Un cuadro sinóptico puede ser elaborado en hoja de papel o en nuestra computadora, todo gracias al Word. Sí, así es, es posible realizar cualquier tipo de cuadros desde esta poderosa herramienta.
A continuación, explicaremos las 3 maneras que nos brinda Word para elaborar un cuadro sinóptico de manera sencilla y rápida.
Cuadro sinóptico con SmartArt

Word cuenta con una gran variedad de herramientas y opciones que permiten al usuario elaborar diversos trabajos en su plataforma. Para crear un cuadro sinóptico en Word con la herramienta SmartArt debemos hacer lo siguiente:
- Abrir nuestro Word y en las barras de herramientas ubicar la pestaña de insertar.
- Una vez allí buscamos en la parte de ilustraciones el icono de SmartArt.
- Lo pulsamos y nos desplegará una ventana donde aparecerán varias opciones para crear.
- Como queremos elaborar un cuadro sinóptico, nos vamos a la opción de jerarquía, que sería la número 4.
- Una vez seleccionemos podremos elegir el modelo que vamos a trabajar, el cual debe adaptarse a nuestras necesidades.
- En la hoja de Word que tenemos abierta aparecerá automáticamente la opción seleccionada y nos pedirá introducir la información en los recuadros.
- Rellanamos, ajustamos el tipo de fuente y el tamaño de la letra y listo.
Nota: Es posible extender el cuadro, solamente debemos agregar las figuras necesarias.
Cuadro sinóptico con corchetes o llaves
Si te parece muy difícil la opción anterior, no te preocupes, es posible elaborar un cuadro sinóptico mediante el uso de llaves o corchetes de la siguiente manera:
- Abrimos el Word y nos dirigimos barra de búsqueda en la pestaña de insertar.
- Nos ubicamos en la parte de ilustraciones y buscamos el icono de “formas o figuras”.
- Desplegamos la ventana y seleccionamos los corchetes o llaves (en ocasiones suelen aparecer en la sección de formas básicas).
- Cuando las seleccionamos la ventana se cierra y nos permitirá plasmar el corchete en nuestra hoja y rellenamos con la información.
- Podemos repetir los pasos las veces que sea necesario para completar nuestro cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico libre
Si no te adaptas a ninguna de las dos formas anteriores, es posible crear un cuadro sinóptico de manera libre utilizando la herramienta de “formas o figuras”. Allí podrás encontrar las líneas para las conexiones y las figuras geométricas necesarias.